Viernes 23 de mayo 2025, 21:30 59h3k
Kahuin, Antupirén 9301, Peñalolén (+)
TRIBUTO A LUIS ALBERTO SPINETTA
TRIBUTO A CHARLY GARCÍA
KIUGE HAYASHIDA
RUDY WIEDMAIER (VER +)
Kahuin (+)
480
KAHUÍN PRESENTA:
"REZO POR VOS" SPINETTA & CHARLY
HOMENAJE POR KIUGE HAYASHIDA & RUDY WIEDMAIER
VIERNES 23 MAYO, 21:30 HRS.
ANTUPIRÉN 9301 - PATIO LA ROSA - PEÑALOLÉN
PREVENTA $9.000
ENTRADAS: portaldisc.pelistorrent.net/evento/kahuin23mayo
“Rezo por vos”,
El encuentro musical entre Luis Alberto Spinetta y Charly García.
Este viernes 23 de mayo, desde las 21:30 hrs.,
Kiuge Hayashida & Rudy Wiedmaier se reúnen en el Kahuin para recordar y homenajear a estos dos monstruos del Rock argentino.
“Rezo por vos” es la canción sobreviviente de Spinetta/García, un proyecto trunco que hubiera suturado la grieta artística entre los dos solistas más icónicos que había dado el rock argentino entre los 70 y los 80. Hasta entonces, de la contracultura al underground, el rock había sido aquí una suerte de rito iniciático del que Spinetta era la entrada y García, su salida. Desde el boom adolescente de Sui Generis, Charly había expandido las fronteras del público rockero en una dirección contraria al hermetismo spinettiano.
Grabada en 1984 en sesiones en los estudios Ion y Panda, “Rezo por vos” exhibe el giro new wave que García le había impuesto a su sonido a partir de Yendo de la cama al living y, sobre todo, Clics Modernos y al que Spinetta, a su manera, había empezado a plegarse en el álbum Mondo di Cromo. Una fotografía perfecta de los dos en la primera mitad de los 80 que terminó, literalmente, quemada. Como si la unión hubiera desatado una energía incontrolable, el mismo día en que el impensado dúo la estrenaba en el programa Cable a Tierra (Pepe Eliaschev, Canal 7), el departamento de García en la esquina de Coronel Díaz y Santa Fe se prendió fuego. Así como le tocaba cantar la estrofa que dice “Y quemé las cortinas y me encendí de amor”, un cortocircuito en su videograbadora terminaba por hacer chispa y extenderse al cortinado. Antes de salir para el canal, Charly había dejado el aparato programado para grabar justamente su debut público con Luis.
Kiuge Hayashida Soiza, nacido en Estación Central, Santiago de Chile, más conocido como Kiuge Hayashida (林田樹下 Hayashida Kiuge?), es un guitarrista y licenciado en música chileno con mención en percusión egresado de la Universidad de La Serena, hijo de chilenos y nieto por vía paterna de un japonés y una chilena.[1] Ha participado en seminarios de musicología e investigación en música vernácula. También ha tenido importante participación en agrupaciones como Hidrógeno, Espíritus Elementales, Grupo Taller, Jardín Secreto, Poozitunga, , Sol y Media Noche, Banda del Pequeño Vicio, Mauricio Redoles, Joe Vasconcellos, Charly García y Blues Brothers Chile.
Se ha consolidado como el guitarrista estable de Charly García desde el año 2001 en adelante, con quien se ha presentado en importantes escenarios de Buenos Aires, como el Luna Park, Teatro Gran Rex y Teatro Colón.
Rudy Wiedmaier Ahumada, nieto de un inmigrante alemán radicado en San Fernando, Wiedmaier vivió hasta los doce años en su natal Til Til. Cuando empezó a actuar en vivo el Canto Nuevo ya tenía edad suficiente como para haber pasado de movimiento a moda, y de eso se trata su canción "Catalina", una crítica al cliché "artesanal" de la época que Wiedmaier grabó en su debut, Impresiones personales (1982), certera instantánea de su tiempo: la cassette fue publicada por una editorial de Iglesia y la canción apareció en el quinto compilado Canto nuevo (1983), del sello Alerce. Sin haber sido parte del sobreexplotado pop chileno de fines de los '80, Wiedmaier fue un exponente más claro de la precaria escena rockera amanecida en la década siguiente. Se unió como instrumentista a dos grupos activos en ese margen, De Kiruza en 1990 y Compañero de Viajes en 1992. Un año después fue parte de los músicos incluidos en el compilado Con el corazón aquí (1993), uno de los signos más representativos de esa época. Y como solista ya tenía para entonces su propio grupo, La Nave, con el que teloneó el concierto de Charly García el 30 de julio de 1993 en el Estadio Chile. En 2005 el cantante abrió el concierto que dio en Chile el rockero argentino Luis Alberto Spinetta, otra de sus escuelas, y una inclinación común cruza sus dos discos siguientes, Hotel Teillier (2005), donde reúne once composiciones sobre poemas de Jorge Teillier, y Mi
Evento para todas las edades.
Si quieres que te avisemos cuando haya otros eventos similares o con los mismos artistas en tu región, simplemente haz clic en SEGUIR EVENTOS SIMILARES.