Tic Tac | ||
El Albertio | ||
Semilla | ||
Mocito Que Vas Remando | ||
Cristal | ||
Cantando Por Amor | ||
Chacarilla | ||
De Terciopelo Negro | ||
Remolino | ||
Tu Cantar | ||
Danza De Los Payasos | ||
Ojos Azules | ||
El Morrocoy | ||
Las Palomas De Tu Cielo | ||
Tonto Malembe | ||
Cancion De La Esperanza |
Sello Alerce 6m153y
1992
Folclore
67309
Un tema instrumental de Quilapayún y el uso metafórico de la agreste planta que crece en el campo y que simboliza la rebeldía explican el nombre de uno de los mejores grupos aportado por el Canto Nuevo a la música chilena. A la vez grafican el rol que jugó este conjunto en una época en que el arte estaba constreñido por la censura y la autocensura, pero en la que también buscaba un lenguaje que disimuladamente sirviera para resistir el oscurantismo y la represión impuestos tras el golpe de Estado de 1973.