Orión y los 4 jinetes - Primero | ||
Orión y los 4 jinetes - Segundo | ||
Orión y los 4 jinetes - Tercero | ||
Orión y los 4 jinetes - Cuarto | ||
Cantos Ceremoniales para Aprendiz de Machi - I. Xekayawun Mawida Mew | ||
Cantos Ceremoniales para Aprendiz de Machi - II. Maciluwvn Pewma | ||
Cantos Ceremoniales para Aprendiz de Machi - III. Rakiduwammaken Tañi Wvnen Pu Ce | ||
Fantasíica Araucánica | ||
Cha-chá-cha | ||
Las Preguntas - I. ¿De qué ríe la sandía cuando la están asesinando? | ||
Las Pregunta - II. En el desierto de la sal, ¿cómo se puede florecer? | ||
Las Preguntas - III. ¿Canta la tierra como un grillo entre la música celeste? | ||
Las Preguntas - IV. Y donde termina el espacio, ¿se llama muerte o infinito? | ||
Las Preguntas - V. Si todos los ríos son dulces, ¿de dónde saca sal el mar? | ||
Trok-kyo | ||
Suite Pewenche - I. Pewenche | ||
Suite Pewenche - II. Mapuche fvtramapu | ||
Suite Pewenche - III. Tami | ||
Suite Pewenche - IV. Feyta | ||
Suite Pewenche - V. Akintuen | ||
Microsuite para teclas y soplo - I. Danzable | ||
Microsuite para teclas y soplo - II. Danzarín | ||
Microsuite para teclas y soplo - III. Danza | ||
Microsuite para teclas y soplo - IV. Danzón |
Independiente 28d27
2011
Clasica
37979
Más de veinte años de productividad incesante convergen en este disco, demostrando la coherencia sobre la que Eduardo Cáceres desarrolla y profundiza su apuesta sonora. La percusión y lo percutivo como hilo de una obra vital y estremecedora, la cosmoaudición Mapuche como constante de un decir contemporáneo y sin tiempo, y la danza rescatada desde su olvido del pentagrama, constituyen los pilares sobre los que se asienta la obra de Eduardo Cáceres. Participan músicos como el saxofonista Miguel Villafruela, el percusionista Rodrigo Kanamori, la contralto Carmen Luisa Letelier, del Ensamble Bartok y el director coral Boris Alvarado. Con la complicidad de estos grandes intérpretes, Eduardo Cáceres logra ampliar nuestra conciencia y actualizar día a día nuestra identidad. Juan Pablo González.