Mi Tía Juliana | ||
Buscando una Chilotita | ||
Sajuriana Me Han Pedido | ||
La Cosecha | ||
La Capitana | ||
La Pincoya | ||
Niña de Negro Vestida | ||
La Hullincana | ||
Maitín de Salutación | ||
Dicen Que No Caben | ||
Canto al Chilote | ||
El Zorro Chilote | ||
El Cielito | ||
La Pulga | ||
De Fiesta Están los Santos | ||
El Cantorcito |
Arci Music ss2a
1996
Chilota
67473
El nombre de Ancahual se sitúa por naturaleza entre los primeros conjuntos que desde mediados de los años 50 a comienzos de los 60 descubrieron y se entregaron a la recopilación y la proyección del folclor en Chile. Si Cuncumén y Millaray son los dos nombres mayores en esa generación de jóvenes discípulos directos de Margot Loyola o Violeta Parra, Ancahual vino a reforzar ese movimiento con otro elenco consagrado a la investigación, grabación y difusión de los cantos y las danzas folclóricas.