Intro - Subversos I | ||
Cinefilia | ||
Arresto ciudadano | ||
En movimiento | ||
Pleito, riña y otros condimen | ||
Las segundas partes no son me | ||
Lechuza blanca | ||
Sueño imaginario | ||
Manifiesta | ||
Subversos II |
Independiente 28d27
2016
Fusion
25525
Canal radial (contra)informativo independiente sin fines de lucro (?) con 5 años de experiencia en el rubro comunicativo. Sus se conocieron el año 2006 en el liceo donde cursaban distintos ramos y talleres asociados a la música y a las artes en general. Fue en la gira de estudios del año 2009 donde conocieron la vida y obra del compositor chileno Rigoberto Olivares, el cual en los años 70 comenzó a trabajar en la musicalización de poemas escritos en lenguas muertas de culturas autóctonas de América. Para la composición de las melodías creaba escalas musicales donde la cantidad de notas dependía del número de letras o caracteres que tuviera el alfabeto de cada civilización, de manera que cada una de ellas tuviera un sonido particular, de esta forma, la obra “Umuneu Celón”, traducida al español como El inmortal, utilizaba una escala microtonal de 29 notas. Unas grabaciones realizadas en su hogar en la ciudad de Valdivia, guardadas cuidadosamente por su hermano menor Hermes Olivares, al igual que partituras y apuntes, son el único registro de su trabajo. Sus obras nunca pudieron estrenarse por falta de financiamiento e interés por parte de la comunidad artística de la época.