Créditos | ||
Introducción | ||
Del Grabado y el Dolor Una Historia Espiritual de la Patagonia (Luis Montes Rojas) | ||
Narraciones en Negro (Francisco Sanfuentes) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] El Origen de Derrotero Australis (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] El Mapa y el Primer acercamiento a la Ciudad de los Césares (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] Otras Ciudades (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] La Ciudad de los Césares (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] La Ciudad de los Césares Más Allá de España (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] El Mito y la Búsqueda Como Utopía (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] La Montaña de los Gigantes (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] El Sentido de lo Espiritual (Carlos Damacio Gómez) | ||
[Anotaciones Sobre la Búsqueda de la Ciudad Errante] La Búsqueda y el Derrotero (Carlos Damacio Gómez) | ||
Notas al Pie 1 y 2 (Pag. 31) | ||
Nota al Pie 3 (Pag. 35) | ||
Nota al Pie 4 (Pag. 38) | ||
Catálogo | ||
Las Serpientes y el Origen (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Cenizas Sagradas (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Australis Imago (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Espíritus Errantes (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Gigantum Regium (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Rito y Perdición (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
La Metamorfosis (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Tormenta Infinita (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Camina la Machi (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Tábula Derrotero Australis (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Ciudad Imaginada (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
El Banquete (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
No Hay Quién los Defienda (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Mártires (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Los Hombres Caballo (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Pioneros (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
El Regreso (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
La Estrategia (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Ciudad en Llamas (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
El Asalto (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
La Búsqueda de la Ciudad de Los Césares (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Simpson (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Hijos de Cacique (Consuelo Zamorano Cadenas) | ||
Imagen 1 (Pag. 13) | ||
Imagen 2 (Pag. 22) | ||
Imagen 3 (Pag. 24) | ||
Imagen 4 (Pag. 25) | ||
Imagen 5 (Pag. 27) | ||
Imagen 6 (Pag. 28) | ||
Imagen 7 (Pag. 30) | ||
Imagen 8 (Pag. 41) | ||
Imagen 9 (Pag. 44) | ||
Imagen 10 (Pag. 47) | ||
Imagen 11 (Pag. 52) | ||
Imagen 12 (Pag. 53) | ||
Imagen 13 (Pag. 55) | ||
Imagen 14 (Pag. 55) | ||
Imagen 15 (Pag. 60) | ||
Imagen 16 (Pag. 63) |
Independiente 28d27
2024
Otros
127
Artista Visual . Vive y trabaja en Coyhaique/ Santiago de Chile/(1976- Coyhaique).
Grabador formado con estudios de Licenciatura y Magíster en la Universidad de Chile, y actualmente de Doctorado en la U. Politécnica de Valencia.
Se desempeña como Profesor en el Departamento de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Mi trabajo, piensa la relación entre la región de Aysén y los vínculos poéticos de la llamada “Ciudad de los Césares”.
Desde el último tercio del siglo XVI, el Grabado en Aguafuerte pasó a convertirse en el medio de impresión para la cartografía de nuevos territorios y de documentos que ilustraban su flora y fauna, así como la vida de las y los habitantes de América, y que se divulgó al resto del mundo. Invito a una reflexión crítica acerca de las imágenes con las cuales se presentaron los pueblos y el territorio austral durante los siglos XVI y XIX, desde grabados que piensan la exploración, ocupación y genocidio ocurrido con las y los habitantes originarios de la Patagonia.